Moriréis todos, pero está bien – Millie Bird.
Broke Davis ha creado una historia intrépida y ocurrente, capaz de sorprender al lector entrelazando el humor, la ternura y muchas reflexiones sobre temas tan importantes, como el envejecimiento, la muerte, los lazos familiares, el amor o la maternidad. Pero lo que no nos dejará indiferentes son su trío de protagonistas -una niña con una visión diferente de la muerte, un simpático anciano que decide vivir sin prejuicios y una viuda cascarrabias que demuestra tener un gran corazón- que nos harán vibrar y emocionar.
La muerte es lo único seguro que tenemos en la vida. En “Objetos Perdidos” de Brooke Davis nos queda más claro que el agua. Todos nos vamos a morir. Pero está bien. Sólo que algunos debemos estar preparados para la muerte de nuestros seres queridos y también para la nuestra, pero mientras llega ese gran momento, disfrutemos del presente. De nuestos padres, de amigos, pareja, de un atardecer, del mar, de sentir, de disfrutar. De todo. Porque la vida es tan corta y rápida que en un abrir y cerrar de ojos todo se esfuma.
Tres personajes que se encuentran solos en el mundo descubrirán que se necesitan el uno al otro para sobrevivir. Ya no hay nada qué perder, así que es momento ideal para romper reglas. De aventurarse, de volver a amar y lo más importante, de vivir.
Millie Bird es una niña que a temprana edad descubre la muerte, lleva un libro de cosas muertas, lo que no sabe que es pronto su padre ingresará a su lista. Peor aún, será abandonada por su propia madre en una tienda. Pero, se encontrará con un par de ángeles en su camino. Karl, un viejito de 87 años que acaba de perder a su esposa y para colmo su hijo lo abandonó en un asilo. Agatha Pantha (mi personaje favorito, cada grito me hacía recordar a la Sra. Wolowitz, de la serie “The Big Bang Theory”) que a sus 82 años permanece encerrada en su casa tras la muerte de su esposo…
Objetos Perdidos (que por cierto, la portada está genial) es un libro que disfruté bastante. Tiene una narrativa muy sencilla y personajes que terminarás amando. Es toda una paradoja emocional. De la felicidad a la tristeza y viceversa. Me sacó varias carcajadas, aunque el final es demasiado triste. Como bien se lee en la portada, es una novela que te hará reir, llorar y sentirte sabio. Me gustó mucho.
Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar. También a Chester de Lectobloggers por realizar la cita que acompaña a este post, fue mi favorita del libro.